Archivo General de la Nación visitó San Juan de la Maguana

El Archivo General de la Nación (AGN) realizó una serie de actividades en San Juan de la Maguana el pasado miércoles 19 de abril, como parte de su iniciativa «AGN en los pueblos», cuyo objetivo es llevar la historia y la cultura a diversas comunidades del país.

Durante la visita, Edgar Valenzuela ofreció la conferencia «Historia de San Juan de la Maguana», y Elizabeth Duarte dirigió un taller de incentivo a la lectura basado en la historieta publicada por el AGN, «Concepción Bona. Así nació la bandera dominicana», destinado a 88 estudiantes del liceo matutino técnico Pedro Henríquez Ureña.

Además, el AGN donó varias de sus publicaciones a la biblioteca del politécnico y distribuyó ejemplares de la historieta sobre la bandera dominicana, creada por Etzel Báez, a todos los estudiantes y maestros presentes.

El programa también incluyó las conferencias «Proyección del Archivo Regional de San Juan de la Maguana», impartida por Roberto Rosado, encargado del Archivo Regional Suroeste, y «Rescate del Patrimonio Documental Dominicano», a cargo de Juan Bautista Castillo, responsable del proyecto de rescate. Estas se llevaron a cabo en el salón de actos de la Gobernación de San Juan.

Roberto Cassá, director del AGN, instó a las comunidades e instituciones a apoyar y colaborar con el Archivo Regional de San Juan, destacando su papel en la preservación del patrimonio documental de la región.

El evento en la gobernación contó con la participación de Elvira Corporán, gobernadora de San Juan; miembros del Patronato del AGN como Eduardo García Michel, Frank Rainieri y Carmen Durán; Manuel Antonio Ramírez, presidente de la Corte de Apelación de San Juan y representante de Efemérides Patrias en San Juan; Teodoro Alcántara Bidó del Centro Duartiano en San Juan; Bienvenido Romero, subdirector académico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en San Juan; además de regidores, munícipes y miembros de la prensa.

El propósito de estas actividades es promover la presencia y los servicios del AGN, difundir la cultura archivística en las provincias y municipios, atender las inquietudes de las comunidades y fomentar la lectura entre los jóvenes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *